Día 21 – 3 semanas a bordo
Han pasado 3 semanas desde que embarque por primera vez en el Disney Wonder. La primera semana fue un “calentamiento”, ya que junto a un Asistente y un Server, me fueron enseñando un poco como iba a ser el trabajo día a día, donde se escondían cada cosa, y de forma trabajaríamos en cada restaurante del Wonder.
Pasaron 7 días de entrenamiento cuando al siguiente martes, junto a un Server peruano (el mismo que tengo en mi tercera semana), fui y voy aportando todo lo que aprendí en esa primera semana. La verdad es que las dos primeras semanas lo pase bastante mal, sobre todo la segunda, no solo por el echo de empezar solo ya junto a un Server, si no porque todo esto a sido bastante nuevo para mi, desde el método de trabajo, hasta pasando por trabajar todos los días de la semana.
La segunda semana, aunque lo pase mal al principio, tuve el apoyo de mi familia, amigos y compañeros de trabajo, a eso sumándole que mis clientes sabían mi situación (ellos fueron mis primeros clientes en el Disney Wonder), clientes de los cuales tengo gran admiración. Todos ellos, hicieron que me sintiera mejor de lo que esperaba, por eso debo tener un pequeño detalle a ellos (y se que me leen aunque lo escriba en español). Destacar a las familias: Marble, Gilert, Winters y Heady. Gracias a ellos, por todas esas noches donde jugaba con los niños, los padres, y junto a todos ellos, que hicieron posible tener la experiencia de ser mis primeros clientes en una experiencia única para mi. Tan pronto como reciba un correo por parte de ellos, tendré la oportunidad de subir una foto junto a las familias que nos hicieron el ultimo día y me dieron el permiso de poder subirlas a este blog.
Da la casualidad, de que no solo mis propios clientes que tengo en las cenas diarias, de que tengo la oportunidad de seguir conociendo familias, de las cuales, les hablo de este blog, donde escribo mi experiencia a bordo, donde me siguen dando la oportunidad de sacarme fotos con ellos. En concreto hablo de una familia, la cual no se como se llaman, pero que el día que íbamos al Tracy Arm (para ver los Icebergs), en una barbacoa que hacíamos en el Wonder, tuvieron la amabilidad de sacarme una foto junto a la madre, y los dos hijos con unas vistas increíbles a las montañas. Espero poder recibir esa foto, ya que no solo por el hecho de ver una montaña es espectacular, sino por la familia en si que me hicieron pasar un buen rato las horas que estuvimos, observando como salían a flote las orcas, de las cuales no he tenido la oportunidad de verlas por completo, sino solamente parte de la cola :(. De todas maneras, junto a eso, ver como se lo pasaban en grande comiendo, viéndome trabajar, y yo verles disfrutar ese momento, fue mas que suficiente para estar contento y pasarlo bien.
Ya la tercera semana, todo a sido diferente. Me he sentido mucho mejor que la primeras dos semanas, no por tener mejores clientes ni nada en concreto, sino porque ya estoy mucho mejor, me estoy adaptando al ritmo de vida del barco, a no pensar en nada que no sea el barco. Cuando tengo que trabajar, voy, hago mi trabajo y me voy, y me olvido de todo lo que me rodea.
Me quedan 2 días para acabar este crucero, y empezar el Dry Dock, en el cual, estaremos durante dos semanas sin clientes, para junto a personas fuera del barco y los mismos empleados del barco, arreglemos el barco, vamos, que todos los restaurantes tendremos que vaciarlos, limpiarlos por completo y reparar todos los desperfectos. Son dos semanas, en las que tendremos un horario de trabajo mucho mas tranquilo. Trabajaremos durante 10 horas diarias, de 7 de la mañana a 7 de la tarde. Donde tendremos tiempo para salir, divertirnos y olvidarnos de tanto estrés y trabajo diario. Estaremos en Victoria, Canadá hasta que finalice el Dry Dock, que será cuando nos dirijamos a Los Ángeles, para empezar de nuevo el trabajo, con destino a la Riviera Mexicana.
Hasta el día de hoy, he tenido la oportunidad de ver el método de trabajo de los americanos, ver ciudad que jamás me pensaba que iba a visitar, conocer y trabajar con extranjeros de mas de 60 países del mundo, aprender trucos de magia para hacer divertir a los más mayores y a los más pequeños, a valorar el mas mínimo detalle, y a ver, que en un barco de esta dimensión, solo quieren perfección.
hola me llamo jose, soy dominicano y tengo algo de experiencia en barcos pequenos en los rios de europa especialmente holanda,alemania,austria y hasta el mar negro pasando por todo el este de europa. estoy a punto de embarcar en alemania en el barco nuevo de disney llamado fantasy y te queria preguntar que tal la plata como asistente de camarero. como estaba con las propinas y eso me interesa por que la verdad por lo que he leido en tu blog como que me esta dando un poquito de miedo, si no hay dinero. no me importa el trabajo estoy acostumbrado y eso. a espacios reducidos y pocas horas para uno. pero si me preocupa el tema del dinero. dame una relacion por favor si no es molestia.
Hola Jose,
Yo estuve en el Wonder, y bueno, yo tambien era assistant waiter, y el tema del dinero pues no esta mal. Ganas propinas y todo depende de como trates a los clientes, como les sirvas y tambien influye el camarero que tengas. Pero tranquilo que ganaras algo de dinero 🙂
Espero que te vaya todo bien en el Fantasy, tengo muchos amigos que van para alli 🙂
Que tengas suerte !!! Vas a hacer una ruta muy guapa 😀